Como ya hemos comentado en ocasiones anteriores, Internet juega un papel primordial en el éxito de un restaurante. Pues bien, la página web es la puerta de entrada a ese mundo digital. Por suerte son ya pocos los restaurantes que no tienen página web, sin embargo, no es raro encontrar páginas web incompletas, no accesibles desde tablet o móvil o que no representan adecuadamente la imagen del restaurante.
Con el fin de servir de referencia para la construcción de estos web sites y de que cualquier usuario pueda añadir más recomendaciones de su propia cosecha, hemos elaborado esta lista de elementos imprescindibles para webs de restaurantes. Ahí van:
- En primer lugar debemos situar en un lugar destacado el número de teléfono. No importa lo muy enamorados que estemos de la tecnología los que trabajamos en este mundo. Es necesario que el usuario que busca un restaurante con el único fin de reservar pueda hacerlo sin mayores dificultades ni distracciones ya que ante cualquier obstáculo correremos el riesgo de perder una mesa.
- Utilizar un nombre de dominio propio es algo que aportará confianza, distinción y un mayor control de un activo tan valioso como es la marca. Ya pasaron los tiempos en los que valía con tener un semiweb alojada en un servidor gratuito. ¿Alguien se fiaría de elbulli.tuwebgratis.com?
- ¿Cada cuánto tiempo se modifican los menús o los precios? Esa flexibilidad debe ser asumida por la web. El contenido debe ser fácilmente editable para añadir recomendaciones de temporada, menús de Navidad, entradas/salidas de carta…
- Más de la mitad de los accesos a Internet se realizan desde dispositivos móviles y las previsiones apuntan a que sean dos terceras partes del total de usuarios hacia el año 2018. Estos datos se verán lógicamente más acusados al referirlos a restauración. Si la página no está adaptada a dispositivos móviles, puede que esta herramienta no sea apta para la mayoría de los usuarios. ¿Comprarías un tenedor que sólo pudieran emplear la mitad de los comensales? El diseño adaptativo o responsive es imprescindible para la correcta visualización de su contenido en móviles y tablets.
- Las personas que accedan a la página de un restaurante lo harán para obtener alguna información y, por sorprendente que parezca, no es raro que estos terminen frustrados por no encontrarla. Uno de estos contenidos son los horarios de atención al público. Si, además queremos sacar nota en este punto podríamos actualizar la información con menciones a días especiales como festivos, puentes, Navidades, etc.
Otra información relevante que los usuarios aprecian es poder consultar la carta. La web permite publicar todos los platos de la carta con sus precios actualizados, menús especiales, platos fuera de carta, etc. Además, este tipo de contenidos es utilizado por los buscadores para identificar que se trata de la web de un restaurante y así completar su información en la propia página de resultados de búsqueda u en el resto de productos de Google.
- Todo negocio cuenta con clientes fieles que son buenos conocedores de la carta pero aquellos que se deciden a probar un sitio nuevo pueden necesitar alguna guía para decidir por qué platos se decanta. Incluir algunas recomendaciones del chef puede ayudar a conectar con estos clientes primerizos siempre que resulten de su agrado, claro.
- El contenido multimedia resulta muy cómodo y atractivo. Por eso, emplear vídeos y material fotográfico de calidad pueden ayudar a transmitir los valores diferenciales del restaurante y contribuyen a generar sentimiento de deseo en el potencial cliente. También puede incluirse una visita virtual que permita al usuario moverse e interactuar en primera persona.
Ver mapa más grande - Ya sea un único restaurante o un grupo con varias localizaciones, es recomendable incluir mapas que identifiquen el punto exacto de ubicación. Es más, si empleamos la aplicación de Google Maps, el usuario que accede desde móvil podrá crear una ruta de acceso desde su situación actual que le guiará hacia el restaurante paso a paso.
- Una vez que hemos recopilado la mayor parte de los contenidos que pueden interesarnos del restaurante debemos permitir que nos lleguen otro tipo de consultas. La mejor herramienta es el formulario de consulta que permite redactar la consulta inmediatamente y enviarla sin necesidad de abandonar la web. Esa solicitud se recibirá inmediatamente en un email para ser atendida de una forma organizada.
- Aún hay profesionales del sector que se preguntan, «¿quién querría realizar una reserva online pudiendo hacerlo por teléfono?» Pues bien, no se trata de una preferencia absoluta sino de ofrecer conveniencia y libertad de elección. Es posible que un trabajador no quiera realizar una llamada en medio de su jornada de trabajo, o cuando acude a una aburrida conferencia, está en el autobús o en otros lugares que requieran intimidad… La posibilidad de realizar una reserva online puede permitir llegar a más clientes.
- Las opiniones de los usuarios en Internet son de una gran influencia y ayudan a construir una buena reputación online. Puesto que los usuarios que visitan la web del restaurante serán más afines a su servicio que los de fuera de ella, es una gran oportunidad para facilitar que dejen su recomendación para otros usuarios.
- Ampliar el contenido de la web con un blog o sección de actualidad es una manera ideal de incrementar el número de páginas indexadas por buscadores, mantener el interés de los usuarios y comunicar las novedades o hechos relevantes que afectan a la casa. Con el tiempo, esos contenidos se irán convirtiendo en un activo de gran valor.
- Dada la importancia de las redes sociales, es una oportunidad única para incorporar enlaces a los perfiles sociales corporativos. Además, desde el blog se pueden incluir enlaces que permitan compartir el contenido desde los propios perfiles del usuario, generando viralidad y facilitando la comunicación boca a boca desde el entorno digital.
- Por último pero no menos importante, debemos cuidar también los detalles que no se ven. Todas las páginas que conforman una web deben incluir unas etiquetas título y meta descripción cuidadas. Estas variables, aunque no visibles directamente en la web, son las que utilizan los buscadores para mostrar en los resultados de búsqueda. En ausencia de estas variables, los buscadores podrían ofrecer textos sin sentido incapaces de atraer al público como es nuestro objetivo.
¿Estás de acuerdo con estos 15 puntos? ¿Añadirías algún otro? Esperamos tus comentarios.
Muy buen artículo, estoy de acuerdo con todo lo dicho en el artículo. Muchos de los restauradores aun no se dan cuenta de la importancia de una buena web para el desarrollo de su negocio y en la actualidad debe ser el centro de su estrategia de marketing. Una web práctica y sencilla en su uso y por supuesto adaptada a los nuevos dispositivos de navegación.
Un saludo.
Anxo Saco editor de http://restaurantesysocialmedia.hol.es/