Según un reciente anuncio de la red social hay 3 prácticas habituales que van a ser penalizadas desde este momento con un alcance inferior en el news feed.
Like-baiting
Facebook llama así a los posts que de forma explícita solicitan el me gusta en una publicación.
Estas actualizaciones suelen conseguir un mayor número de likes, lo que permite obtener un alcance mayor por el propio funcionamiento del algoritmo de Facebook. Sin embargo, según los estudios que ha realizado la propia empresa, la satisfacción de los usuarios con este contenido es un 15% inferior.
Contenido frecuentemente utilizado
Es habitual en muchas páginas publicar actualizaciones que se repiten varias veces. Los enlaces más importantes a una página web, algunas imágenes o vídeos que se publican cada X tiempo, etc. De ahora en adelante, Facebook tendrá en cuenta estas historias repetidas para reducir su visibilidad. En los test que se han realizado aplicando esta mejora, el portal ha visto reducido n un 10% las actualizaciones ocultadas en el news feed.
Enlaces de spam
Menos frecuente es encontrar actualizaciones que indican una cosa y llevan a un destino con contenido diferente como páginas de venta, publicidad excesiva, etc.
La forma en la que se detectará este contenido es teniendo en cuenta el número de personas que da a me gusta tras visitar el enlace. Los tests de la compañía han visto como se incrementaba en un 5% el click through al eliminar estos contenidos engañosos. El objetivo de esta medida es mejorar la confianza del contenido encontrado en Facebook.
Posteriormente, la compañía ha aclarado que el único impacto que estas novedades deberían tener para la mayoría de las empresas es el de un ligero incremento en el alcance de sus publicaciones. Es positivo animar a la discusión de los posts pero se penalizará la solicitud expresa de acción (me gusta, comentar, compartir).
Respecto al contenido frecuentemente utilizado, se recomienda emplear contenidos originales y no copiar contenidos de terceros.
Finalmente, la aclaración sobre los enlaces de spam indica que las empresas que enlacen a su propia web legítima no deben tener ningún problema.
¿Qué consecuencias crees que tendrán estas nuevas medidas?
Deja tu comentario