1. Escucha a tu audiencia… ¡No, es broma! No pretendo contarte las típicas técnicas super útiles pero ya conocidas sino aportarte algún truquillo especial, menos conocido en el que, tal vez, no habías reparado hasta este momento. Sería genial contar con tu aportación en los comentarios añadiendo tus trucos secretos más potentes. Al fin y al cabo, ser community manager consiste en compartir, ¿verdad?

1. Destacar posts de usuarios en Facebook

Trucos de community manager en FacebookNormalmente no se ven los posts de los usuarios en las páginas de Facebook. Es más, normalmente un porcentaje importante de ellos son quejas y reclamaciones que no necesitan mayor difusión. Sin embargo, sería muy positivo aportar mayor difusión a un testimonio de un cliente publicado a través de un post personal en la página. Pues bien, aunque hay que bucear un poco en la administración de la página de Facebook, es posible hacerlo de la siguiente forma:

  • Accede a la página como administrador.
  • Ve a Configuración > Registro de actividad > Publicaciones de otros
  • Ahora puedes marcar la publicación como visible en página o incluso destacarla. Para ello despliega las opciones del lápiz en la parte superior derecha del post.

2. Negrita y cursiva en tus publicaciones de Google+

Ya se que te metiste en Google+ por el SEO pero lo cierto es que una vez dentro, has ido descubriendo que puede tener alguna utilidad. Tiene un gran volumen de usuario y es posible generar tráfico real y de calidad desde sus comunidades. Pues bien, poca gente sabe que es posible escribir en las publicaciones empleando formatos especiales. ¿Cómo?

  • Para negrita, escribe antes y después del texto a resaltar el caracter asterisco *. Por ejemplo, *trucos* de community manager, se verá como trucos de community manager.
  • Para cursiva, lo mismo con un guión bajo (_).
  • Para tachado, lo mismo con un guión medio (-).

3. Utiliza Pinterest en tu estrategia SEO

Como a Google le encantan las fotos, esta red social puede presentarse como una buena opción de SEO. Para aprovecharla hay que asegurarse de tener una correcta configuración:

  • Accede a la configuración de Pinterest y asegúrate de que no tienes marcada la opción de privacidad para evitar indexar en buscadores. Nada tendría sentido si establecemos la privacidad en buscadores.Trucos de community manager en Pinterest
  • Enlaza el perfil con tu página web. Tendrás que confirmar la propiedad de forma similar a como se hace en Google Webmaster Tools. Podrás subir un archivo al root por FTP o añadir un etiqueta HTML al header de tu web. Si utilizas WordPress podrás configurarlo fácilmente con el plugin de SEO de Yoast.
  • Por último, utiliza tus keywords en tableros y pines.

Espero que estos sencillos trucos puedan ayudarte en la gestión de tus redes sociales. Por favor, escribe tus mejores trucos en los comentarios del post y comparte el contenido en tus perfiles sociales.