Seguramente lo habrás oído, o quizás aún no, pero igualmente, los chatbots son herramientas que ya están a la orden del día y su futuro nada lejano, es aún muy prometedor.

Si no has oído hablar de ellos antes, te preguntarás qué es un chatbot.

Bueno, pues primero de todo, un BOT, es un programa o software de Inteligencia Artificial, que se encarga de realizar una serie de tareas de una manera automática. Normalmente, son utilizados para atención al cliente y realizar tareas de ayuda, soporte etc., para el usuario.

Uno de los modelos más comúnmente conocidos hoy en día y que se está utilizando cada vez más a distintos niveles (marketing, atención al cliente etc.,) son los chatbots, de los que hablamos hoy.

Los chatbots, son esos bots, esos programas, que su función es mantener una conversación, normalmente de texto, con un usuario, sin que haya un ser humano detrás, a través de respuestas automáticas cada vez lo más naturales posibles, gracias a esa Inteligencia Artificial.

Estos chatbots, son mayormente usados, como no podía ser de otra manera, en los principales servicios de mensajería instantánea, como puede ser Facebook Messenger, Telegram o Slack.

 

¿Y qué jugo le podemos sacar a esta tecnología?

Pues desde luego, mucho, y éste, tan sólo es el principio.

A día de hoy, son ya muchas las empresas que están centrando su modelo de negocio y toda su investigación en esta dirección y la implantación de chatbots y su mejora para el entendimiento del usuario.

Esta tecnología, permite entrar directamente a interactuar de forma personalizada con el usuario, en un medio (la mensajería instántanea) en el que el usuario está muy familiarizado, acostumbrado a usar, y que de hecho, más se utiliza a día de hoy. ¿Qué ganamos? Inmediatez.

Hay empresas que a través de esta tecnología, ya pueden hacer que el usuario haga reservas en restaurantes mediante un chat de Facebook, revise o mire compras o reservas que ha hecho, compare productos y mucho más.

Al usar el lenguaje,  al usuario le parece una interacción más real y natural, por lo que hace de esta tecnología, un servicio más accesible al usuario.

Para ello, es importante que el chatbot, no haga preguntas abiertas que luego no logre entender, sino preguntas cerradas en las que pueda entender las diferentes opciones de respuesta.

Aunque cada vez más, la Inteligencia Artificial, será capaz de entender más la respuesta del usuario, incluso de entender nuestros gustos para ofrecernos así productos (publicidad) de nuestro agrado.

Es importante para usar este software, crear una estrategia de contenidos muy bien desarrollada y diseñada. Un buen desarrollo de la semántica, un vocabulario controlado y adecuado hacia la conversación que queramos guiar…

Se ha comprobado que el engagement de los chatbots es muy alto comparado con otros servicios. Y como hemos dicho antes… ¡Esto sólo es el principio!