Quien hoy día no conoce ni ha usado la herramienta WordPress, no está en el mundo tecnológico.

WordPress es una de las más grandes plataformas de blogging y de páginas web. Muchas de las páginas que vemos, inspeccionamos y conocemos, están hechas con WordPress.

Esta plataforma, se ha implementado y sigue mejorando con los años, haciendo posible la creación ya no solo de sencillos blogs, sino de webs profesionales de una forma muy sencilla e intuitiva.

Si aún no te has adentrado en su mundo, y quieres empezar a manejarlo, te dejamos una serie de claves fundamentales para empezar a navegar en su estructura.

Hoy, abordaremos los tres primeros pasos imprescindibles para configurarlo todo correctamente. En el próximo post, daremos más claves que ayudarán a dejar más atractiva tu página, a que sea visualizada correctamente y algunos detalles fundamentales. ¡Comenzamos!

  • Lo primero que debes saber es que hay una abismal diferencia entre com y WordPress.org. Es un error en el que incurren muchos por puro desconocimiento. WordPress funciona en .com (Bajo el control de Automattic) y en .org (tú controlas tu wordpress al 100%).
  • Las grandes diferencias entre uno y otro, es que mientras wordpress.com es muy eficaz para crear un sencillo blog y ellos se encargan del mantenimiento, está muy limitado en cuanto a todo lo demás. No deja instalar plugins, el espacio de almacenamiento es limitado, la opción de elegir temas también… Mientras que en wordpress.org,  puedes descargarte el programa wordpress e instalarlo en tu servidor con un servicio de hosting, puedes instalarte plugins, elegir entre más de 200 temas etc.

wordpress-themes-1

  • Una vez hayas instalado tu WordPress y adquirido el dominio con el nombre que hayas elegido para tu web, hay una serie de ajustes básicos necesarios para comenzar:
  1. En el panel principal de tu admin, dirígete en la columna izquierda a En Generales, completa el nombre de tu web, los datos que se te piden, ajusta la zona horaria (muy importante) y el idioma.
  2. En Ajustes-Lectura, decide cuál va ser tu página de inicio y de blog si es que tu web va a tener una sección de noticias, y permite que los buscadores encuentren tu página una vez hayas completado toda tu web e implementado el SEO como ahora veremos.
  3. En Ajustes – enlaces permanentes, elige ‘Nombre de entrada’ preferiblemente para que por defecto, tus url, adquieran el nombre del título.
  4. Dirígete a Usuarios y edita Tu Perfil, así como si quieres añadir más usuarios a la web que puedan editar.

 

  • Empieza a navegar por las opciones que WordPress te da de diseños tanto free como Premium. Si estás decidido, es mucho más conveniente comprar una plantilla Premium, que te dejará ajustar el diseño de tus páginas como tú desees con maquetadores internos. Pero WordPress, tiene un sinfín de plantillas muy completas y atractivas gratuitas.

En el siguiente post, te indicaremos cómo finalizar y completar los pasos más importantes a tener en cuenta para tener tu página puesta a punto.