Si hablamos de tecnología, hablamos de actualidad, y también de cambio, y también de efímero. Si hablamos de redes sociales, hablamos también de ventajas, innovaciones y modernización, y si hablamos de Instagram, todos estos adjetivos se aplican a ella.

Sí, todos sabemos que en el mundo de Internet, buscadores y redes sociales, no podemos pararnos un segundo a asimilar todo lo que sabemos, porque todo ello habrá cambiado y habrán salido cosas nuevas. La innovación constante es un hecho del que tenemos que estar al día y por tanto, estar informados continuamente, de lo contrario, perderemos muchas oportunidades de mejora en nuestro negocio o proyecto.

Y esto, como decíamos al inicio, se hace plenamente evidente en la red social por excelencia en esto de innovar: Instagram.

Desde que diera el pistoletazo de salida en 2010, esta red social ha ido ganando adeptos sin parar, se ha convertido en una plataforma fetiche para multitud de marcas (sobre todo en el sector de la moda) y ha ido ampliando sus posibilidades a la hora de compartir fotos.

Boomerangs, grids, stories, perfiles de empresa, galerías, publicidad… Son algunas de las innovaciones de estos últimos años.

Y hoy os hablamos de una muy reciente, lo que muchos deseábamos y lo que será el oro líquido de muchas marcas: El etiquetado de productos con posibilidad de compra directa en la publicación.

Atrás quedó el pesaroso “Link en Bio” que tantos usábamos para poder llevar a los usuarios a nuestros productos o enlaces de interés. Así como el anclaje del link en la descripción de la foto, que por supuesto no es clicable.

Bueno, esto último sigue siendo así, pero por fin ahora, tendremos la oportunidad de poder añadir etiquetas de producto a nuestra publicación y tener la opción de “COMPRAR” redirigiendo directamente a la página de nuestro producto.

¿Y cómo hacemos esto?

Bueno, para ello primero es necesario ciertos requerimientos:

  1. Que tu cuenta de Instagram esté configurada como perfil de empresa y no personal. Si no la tienes así configurada, puedes hacerlo fácilmente.
  2. Que la cuenta de Instagram esté vinculado al perfil corporativo de Facebook (necesario para ser Instagram de empresa también)
  3. Que Instagram verifique tu cuenta para poder etiquetar productos. Para ello, tu empresa debe estar localizada en Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, España o Brasil, cumplir las políticas de comercios y que la cuenta de Instagram esté conectada a un catálogo de productos subido al perfil corporativo de Facebook. Este catálogo lo podrás y administrar en Business Manager mediante las plataformas Shopify y BigCommerce, o bien directamente en la página de Facebook de tu empresa. La verificación de la cuenta puede tardar varios días.
  1. Una vez Instagram te haya verificado la compra de productos, ya puedes etiquetarlos. Verifica que tienes la última versión de la App instalada.
  2. Para llevarlo a cabo, has de hacer lo siguiente:
  1. Ve a tu perfil de Instagram.
  2. Toca Empezar en la parte superior de tu perfil.
  3. Si no ves la alerta en la imagen anterior, toca el icono de herramientas .
  4. Ve a Compras.
  5. Toca Continuar.
  6. Selecciona el catálogo de productos que quieres conectar a tu perfil de empresa.

Finalmente, para añadir una publicación, todo funcionará similar a como viene funcionando. Puedes subir una foto o galería de fotos, puedes añadir  texto y filtros, etiqueta los productos como si de una persona se tratase (clicando en el producto) y añade su nombre y selecciona el que desees.

¡Así de sencillo!

Eso sí, por ahora, estas publicaciones no se podrán promocionar, pero para multitud de marcas, influencers etc., esta nueva opción va a ser el despegue de incremento de ventas.