Aunque se ha escrito mucho sobre el declive de las comunicaciones por email frente a la presión de las redes sociales, lo cierto es que el correo electrónico sigue gozando de amplia aceptación entre los usuarios e incluso posee cualidades que lo hacen más idóneo en algunas situaciones.

Proceso de email marketing

El email marketing sigue siendo un método eficaz y directo de comunicarse de forma instantánea con una comunidad de clientes. Las herramientas de email marketing permiten una análisis profundo de los resultados y reducen la dependencia de otros proveedores que pueden abusar de su posición en cualquier momento.

Son muchos los negocios que deben su éxito al uso del email marketing. Podemos fijarnos en empresas como las webs de daily deals (Goupon, LivingSocial…), las tiendas privadas (Privalia, Vente Privee…) e incluso las mismas redes sociales generan parte de su tráfico y engagement desde las comunicaciones por email como es el caso de Twitter o LinkedIn.

Uso de cupones en email marketingLo que sí que resulta determinante es el método, la estrategia y las herramientas para tener éxito en email marketing. Además de una correcta segmentación de la base de datos, escoger el timing adecuado, personalizar el mensaje y realizar tests de forma continua, la utilización de cupones o códigos promocionales puede incrementar las ventas generadas por email hasta un 50%.

Invertir en la creación y mantenimiento de una buena base de datos de contactos de email es sin duda una buena idea ya que a medio plazo confiere a la empresa la posibilidad de generar un impacto inmediato en los momentos ideales.

La medición de resultados es otra de las ventajas de que facilita la utilización de cupones así enviados. No todos los negocios poseen la facilidad del ecommerce de analizar la trazabilidad de la venta, sin embargo, con un buen sistema de cupones es posible seguir la rentabilidad de una campaña desde la promoción inicial. La herramienta de emailing facilita la lectura de indicadores como tasa de apertura, click through y visitas generadas a la web. Finalmente, incluso en negocios que sólo realicen venta en tienda física, los cupones permiten medir el volumen de pedidos, el ticket medio, margen y, asignando una imputación de costes, el ROI de la acción.

Un correcta metodología apoyada en las herramientas adecuadas permite ir puliendo las acciones para incrementar el impacto en ventas con una inversión muy moderada.