El posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) o posicionamiento en buscadores se refiere al conjunto de acciones llevadas a cabo con el fin de optimizar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda.
¿Por qué es importante posicionar bien en buscadores?
Los motores de búsqueda son una de las principales herramientas que los usuarios emplean en su navegación por Internet. Gran parte de las visitas a cualquier página web procede de un resultado de búsqueda. Cuanto más arriba posicionemos el enlace a nuestra empresa mayor será la oportunidad de generar tráfico a la web y, por tanto, generar un impacto de marketing positivo o una oportunidad de venta.
Los principales buscadores son Google, Yahoo y Bing, siendo el primero líder a nivel mundial y muy destacado especialmente en España, dónde supera la cuota de uso del 90%.
Los factores que pueden ayudar a generar un mayor volumen de búsqueda son la posición del resultado de búsqueda, la cantidad de enlaces y el atractivo de los textos que se muestran. Con una correcta estrategia podremos contribuir a mejorar todos esos factores.
¿Qué factores determinan la posición en un resultado de búsqueda?
En primer lugar, hay que aclarar que los algoritmos de los buscadores son secretos y no se conocen a ciencia cierta los cientos de factores que pueden valorar para establecer el orden de sus páginas. No obstante, los estudios que se realizan de forma continuada han contribuido a aclarar los factores con mayor incidencia.
Por otro lado, las modificaciones de algoritmos y penalizaciones por malas prácticas son frecuentes, por lo que estos factores pueden sufrir modificaciones a lo largo del tiempo.
De forma muy general, podemos hablar de tres grupos de variables que determinan la posición:
Los robots de los buscadores revisan una increíble cantidad de webs a diario. Es posible establecer una estructura web que facilite la lectura de esta información y comunique al buscador las modificaciones que se realicen.
Es la característica más valorada por los usuarios del buscador y lo que éstos desean ofrecer, un contenido de calidad y afín a las palabras introducidas en la caja de búsqueda. No será posible posicionar una página en un resultado de una palabra concreta cuando esa palabra no se encuentra en el contenido.
Normalmente, las páginas con un contenido más relevante para la comunidad online son enlazados de forma espontánea desde otras páginas, blogs, redes sociales, etc. Estos enlaces son apreciados por los buscadores como indicadores de la calidad del contenido.
¡Solicita presupuesto!
El SEO es necesario para ayudar a los motores de búsqueda a entender sobre qué trata cada página y si es útil o no para los usuarios.
Metodología de trabajo
Cada empresa es un caso distinto por lo que es necesario valorar la estrategia de la marca y hacer un estudio previo de la competencia en palabras clave.
La elección de las palabras clave para posicionar en SEO se hace en función del volumen de búsquedas (cuanto más elevado, mejor) y del nivel de competencia (cuanto más reducido, mejor). En algunos casos no es posible competir para una pequeña empresa en términos de búsqueda muy concurridos con grandes empresas competidoras o medios de comunicación que aparecen en las tres primeras páginas de un resultado. En esos casos, se opta por trabajar combinaciones de palabras más específicas hasta encontrar nichos en los que poder posicionar bien.