Apple, Coca-Cola, Microsoft, Samsung, Mcdonald’s, Amazon. ¿Qué tienen en común algunas de las empresas más grandes y poderosas del mercado global? Sprinklr.
Esta herramienta de gestión de social media, desconocida por muchos, permite medir, analizar y gestionar el marketing de contenidos de una forma más precisa.
En un mundo en el que los consumidores se han hecho con el poder del mercado y las empresas deben actuar en función a ellos para obtener éxito, es muy importante contar con la presencia de redes sociales en nuestra estrategia de comunicación, así como monitorizar la reputación corporativa que uno se va creando en las redes sociales para evitar posibles crisis. Las redes sociales ya no solo son un canal de comunicación, sino que se han convertido en una herramienta esencial cuyos contenidos influyen directamente en el proceso de decisión de compra de los usuarios. Por ello, las marcas han de centrarse en aportar experiencias positivas a su cliente, con el fin de crear valor y ganarse su apoyo y fidelidad.
Las cifras hablan por sí solas. Un 80 % de las marcas afirman que ofrecen experiencias superiores a su público objetivo, sin embargo, éste no está de acuerdo con tal alegación, ya que únicamente el 8% tilda realmente de superiores dichas experiencias.
Por otra parte, el 60% de las marcas recibe quejas por parte de sus clientes en redes sociales, los cuales esperan contestación en un plazo de 60 minutos, y sólo un 17.6 % de las empresas cumple con este margen de tiempo. De hecho, el 21 % de éstas ni se molesta en contestar, lo cual perjudica gravemente la confianza que los usuarios depositan en ella, y con ello su reputación, sus ingresos, y el número de clientes.
Es por ello, por lo que aplicaciones como Sprinklr son una obligación en la actualidad, ya que se ha hecho prácticamente imposible gestionar de forma manual toda la actividad en las redes sociales, algo que tienen muy presente las marcas más importantes del panorama global. Sprinklr permite planificar, administrar y optimizar toda nuestra actividad en las principales plataformas (Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Youtube, etc.) así como mantener una conversación honesta y preocupada con el cliente, respondiendo a posibles quejas o cuestiones que puedan surgir y ofreciendo experiencias superiores para él.
Sprinklr fue creada por Ragy Thomas en el año 2009, y cuenta con sede en Nueva York. Tal y como afirma Thomas “No podemos controlar el destino de cómo los canales sociales jugarán su juego, pero en lo que tiene que ver con engagement y publicación y respuesta, podemos ser la pieza central”
Para finalizar, os dejamos con esta infografía bautizada como “El coste de no priorizar la experiencia del cliente”, en el que Sprinklr nos resume las consecuencias de no organizar el marketing en torno a éste.
Deja tu comentario