Desde hace algún tiempo cada vez son más los rumores que aseguran que la red social Twitter acabará por desaparecer o, por el contrario, serán otras manos quien se encargue de ella.
Twitter se basa sobre todo en la credibilidad de la opinión de los usuarios pero, en estos momentos, atraviesa una crisis de confianza entre los inversores que están preocupados por sus planes de hacer crecer los ingresos y el número de usuarios. El negocio se ve mermado y el crecimiento de Twitter se ha estancado no estando cerca de generar una ganancia. Lo que ha agravado su situación, es que las acciones tienen una caída del 75% desde su punto más álgido allá por 2013 cuando el servicio que se ofrecía al usuario era joven y fresco. Por otro lado, los problemas para poder competir con alternativas como Snapchat hace que no amplíen de usuarios. Muchos inversores piensan que Twitter no puede competir con redes sociales como Snapchat o Facebook pero será un servicio muy querido por los adictos a las noticias de celebridades y políticos.
Ya es oficial, Twitter ha confirmado que va a desprenderse de su plataforma para desarrolladores ya que pertenecerá a Google. En estos momentos Twitter se encuentra en un período de reorganización para apostar por sus propios productos. Quieren mejorar las inversiones y por eso están haciendo hucha con el sector e-commerce del que se están retirando poco a poco.
A Facebook le espera un año con muy buenas noticias ya que el 2016 de Twitter no ha sido todo lo bueno que se esperaba pero tampoco ha sido un fracaso total. Deberán trabajar muy duro este año para que usuarios nuevos se incorporen y que las cifras crezcan ya que, otro de los principales problemas, no es que no haya usuarios sino que no ha crecido como se esperaba.
Otra cosa que tienen pendiente es si deben seguir en bolsa o no como ha ocurrido con otras plataformas como Yahoo. La gente que sigue trabajando en Twitter debe dedicarse en cuerpo y alma a resolver los problemas que han ido surgiendo el año pasado. Sobre todo es muy importante que se piense como gestionar esos mensajes que están entre la libertad de expresión y los que están rozando un delito. Esto hace que nuevos usuarios no se incorporen y por eso se prueba con herramientas con silenciador de palabras clave incorporadas el pasado mes de Noviembre. Se apuesta también por la faceta de los videos en directo comenzados con Periscope para dar la noticia en directo. Estaremos m
Deja tu comentario